reportaje

             
          SANTA MARÍA COAPAN 
                          LA ELABORACIÓN DE LAS TORTILLAS 


EN ESTE REPORTAJE HABLAREMOS SOBRE LA ELABORACIÓN DE LAS TORTILLAS DE SANTA  MARÍA COAPAN.

AÑOS ATRÁS LAS COAPEÑAS SOLÍAN  ELABORAR   LAS TORTILLAS  HECHAS A MANO,  PERO CON EL PASO DEL TIEMPO  FUERON SURGIENDO NUEVOS INSTRUMENTOS PARA  SU ELBORACION , ASÍ COMO LAS PRENSAS  HERRAMIENTA QUE A  FAVORECIDO  LA AGILIDAD   DE SU ELABORACIÓN .


Resultado de imagen para las coapeñas


Las tortillas 

Una tortilla de maíz es un alimento hecho con maíz, nixtamal de forma circular y aplanado. Es una preparación de origen precolombino.

La tortilla mexicana puede ser definida como un pan plano, aplastado, flaco, redondo y hecho de maíz. Se prepara a base de maíz nixtamalizado; a continuación se indica el proceso el cual los granos de maíz se cuecen en agua hirviendo con una base de cal. El proceso hace que el maíz tome una consistencia suave para su fácil digestión y su posterior proceso convertirá los granos en una masa o pasta uniforme y de color blanco amarillento con la cual se prepararán las tortillas. Las tortillas no sólo se pueden fabricar con maíz nixtamalizado, sino también con harina de maíz, o harina de trigo.

Una tortilla en México se prepara tomando una bola de masa de unos pocos gramos y aplastándola dándole forma circular a manera de torta o disco plano de alrededor de dos milímetros de grosor y de 15 centímetros de diámetro, quedando después de asada de 21 gramos aproximadamente.3​


Las tortillas de maíz son especialmente importantes en la gastronomía mexicana, con ellas se preparan los tacos, tacos dorados, flautas, quesadillas, enchiladas, chilaquiles,  papa, frijol,cabeza, bistec y las memelitas .

la carrera  de la tortilla
  Imagen relacionada
Niñas, jóvenes y mujeres indígenas de Santa María Coapan cargaron varios kilos de tortilla para revivir la labor que por años desempeñaron sus antepasados en la Carrera de la Tortilla

Corren sin importar la edad, la condición física o el atuendo deportivo. Lo hacen una vez al año de manera simbólica, aunque el resto del año, la tradicional tortilla mexicana y el maíz, supone para ellas una labor diaria que les permite salir adelante.

Las mujeres de Santa María Coapan, comunidad del central estado mexicano de Puebla, reviven la labor que por años desempeñaron sus antepasados en la Carrera de la Tortilla.

Este año, 330 mujeres cuyas edades oscilan entre los 3 y los 69 años, participaron en esta carrera, única en México, cuyo objetivo es exaltar el trabajo que realizan en esta pequeña comunidad de la Sierra Negra de Puebla: la producción y distribución de tortillas hechas a mano.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

leyendas

mitos